
Desde que Palm fuese comprada por Hewlett-Packard y ésta la dejase morir poco más se ha sabido de webOS, el sistema operativo desarrollado por Palm para sus Palm Pre, salvo la licencia que LG compró para poderlo usar en sus televisores. El año pasado por estas fechas ya os hablamos de el primer televisor de LG con sistema operativo propio, el LG H13 y que ya intuíamos que en un futuro optase por montar webOS como sistema operativo principal. Pues bien, el día ha llegado.
LG ha empezado a seguir la filosofía del DIY (Do it yourself) y ha presentado el futuro LG H13, el primer televisor con procesador diseñado por la propia marca. Incorporará un procesador ARM y posiblemente también incorporase un sistema operativo propio huyendo de las versiones de Android que estaba introduciendo con los modelos GoogleTV.
Las acusaciones de plagio parecen estar a la orden del día y de ellas no se libran ni siquiera los humildes aficionados. Si en las grandes empresas se mueven millones de dólares en abogados para ver quien tiene razón, en niveles aficionados basta con "tirarse un poco de los pelos" en los foros y chats. No obstante eso no significa que no acabe habiendo consecuencias.
Se vislumbran claros en el horizonte tormentoso de la plataforma MeeGo. El futuro de MeeGo, plataforma basada en Linux que naciera de la fusión de los sistemas operativos Maemo y Moblin, estaba en el aire después de que sus dos principales impulsores, Intel y Nokia, fueran perdiendo interés en ella. Sin embargo algunas fuentes informan que la plataforma habría encontrado un aliado en Samsung que podría garantizar su existencia.
Sabemos por rumores recientes que Hewlett-Packard estudia deshacerse de su división de sistemas personales bien mediante su venta a otra compañía o bien, como todo parece más probable, mediante la escisión de la división en una nueva compañía. Dicha decisión ponía en el aire el futuro de WebOS, producto que adquirió junto a la compañía Palm.
Lo primero que se tiende a pensar cuando una empresa abandona el desarrollo de un gadget, es que este producto tiene los días contados y que es cuestión de tiempo que sea relegado al baúl de los recuerdos del usuario, al no poder estar a la altura de la carrera tecnológica. Gran parte de las leyes actuales fuerzan a que cualquier empresa que deje de lado un producto sigan manteniéndolo al día durante un tiempo, ofreciendo soporte, reparaciones y por supuesto, el periodo de garantía; y si no hay leyes a este respecto, la norma no escrita dice que ni que sea por deferencia a los usuarios, hay que mantener a flote el producto.