
Últimamente hemos visto muchas aplicaciones para iPad con las cuales se podía interactuar con objetos físicos. Por el lado de los juegos vimos Life of George o los Appmates y por el sector culinario vimos recientemente los accesorios Belkin.
El otro día os hablé de la llegada oficial del nuevo modelo de Nokia, el 603 con Symbian Belle. También mencioné que vendría con un kit de manos libres en varios colores, lo que no se había visto en ese momento eran las imágenes de este original pack.
En el año 2009 en Europa se contaban hasta 30 tipos distintos de cargadores para teléfono móvil. Eso hacía que cada vez que un usuario cambiara de terminal tuviera que esconder en un cajón los cargadores del anterior teléfono que ya no podía utilizar con el nuevo. Y todos hemos cambiado varias veces de marca, así que el gasto innecesario tanto en dinero como en recursos de que cada marca utilizara un tipo diferente y exclusivo para ella empezaba a ser un despropósito.
La idea de utilizar nuestro teléfono como base para un producto modular que podamos personalizar según nuestras necesidades no es nueva. Este tipo de conceptos ya lo hemos visto antes tanto como simples conceptos a desarrollar como productos finales puestos a la venta en el mercado. Sin embargo ninguno de estos productos se ha convertido en una realidad con tantas posibilidades como el nuevo KT Spider Concept.
Allá por el mes de Marzo teníamos constancia de los planes de Sony para integrar Thunderbolt en sus equipos de una manera especial en al menos uno de ellos. Aquella idea parecía interesante y hoy ya se ha hecho realidad. Sony ha presentado sus nuevos Vaio Serie Z, un ordenador portátil ligero que puede asociarse a una base para dotarlo de más prestaciones.
Sony Ericsson ha aprovechado el E3 de Los Angeles para presentar una nueva base para su teléfono para jugones Xperia Play. Esta nueva base DK 300 viene en un pack acompañada por un cable USB, un cable de audio y la posibilidad de descargar tres juegos de Gameloft gratuitamente.